53. ¿Quémecanismosexisten para laformulación depolíticas públicasen Colombia?3. ¿Cuáles son lostipos de estadoque antecedieronel Estado-Naciónliberal y porqué sefracturaron?20. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la función?6. ¿Quécambió conel Estado deBienestar?8¿Quéquieredecir que2. De un ejemplode la construccióndiscursiva delEstado (Bourdieu)en Colombia46. ¿qué significaque las políticaspúblicas secomprendan comouna construccióndiscursiva?44. ¿Cuál esel proceso ociclo de laspolíticaspúblicas?28. ¿Por qué labase delconcepto degobierno estáen el podersocial?23. ¿Qué piensade los efectos dela colonizaciónsobre laconstrucción delEstado en AméricaLatina?41. ¿Quécaracteriza elmarco deanálisis de lasadvocacycoalitions?31. ¿Quésignificaentender elgobiernocomo arte?51. ¿Quéimpacto tiene laglobalizaciónen la gestión delo público?18. ¿Qué es loparticular de lamirada delposestructuralismo?1. ¿Cómorelaciona lasiguiente reflexiónde Tilly con laconfiguración delEstadocolombiano?25. ¿Cómo explicala varianteinstitucional laconstrucción delEstado enColombia?52. ¿Qué esgobernanza?40. ¿Quéproponen lasteorías de laelección racionaly de la elecciónpública?32. ¿Quésignificaentender elgobiernocomo ciencia?Estamental yAbsolutistas.17. ¿Qué eslo particularde la miradadelfeminismo?47. ¿Qué cambióen la concepcióndel estado y laspolíticas públicascon el “Pos-Consenso”?43. ¿A qué serefiere eltérmino políticade las políticaspúblicas?11. ¿Cuál es elaporte desde lafilosofía queconsidera másrelevante paracomprender elestado?49. ¿En quéconsiste laimplementaciónde una políticapública?36. ¿Qué es laAdministraciónpública?37. ¿Quécambios y retostrae laglobalizaciónpara elGobierno?24. ¿Qué piensasobre los rasgoscaracterísticos delos estadoslatinoamericanospropuestos en lalectura?50. ¿Qué sedebe tener encuenta para laevaluación depolíticaspúblicas?26. ¿Cómoexplica lavariante políticala construccióndel Estado enColombia?42. ¿Quées unacoalición5. ¿Cuáles son los 5símbolos identitariosque caracterizaron laformación de lasnaciones? ¿Cómo veeste proceso enColombia?15. ¿Qué es loparticular de lamirada delinstitucionalismo?34. ¿Cuáleshan sido lasestrategias máscomunes paragobernar?29. ¿Cuálesson lasdiversasnociones sobregobierno?45. ¿Quées laagendapolítica?19. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la institución?54. ¿QuéesSinergia,del DNP?33. ¿Cuál esla diferenciaentre régimeny sistemapolítico?10. ¿Qué piensade la diferenciaentre estadosposmodernos yestadosposcolonialespropuesta?22. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen los medios?30. ¿Cuáles sonlas ideas clavede Platón yAristóteles paracomprender elGobierno?13. ¿Cuál es elaporte desde elderecho queconsidera másrelevante paracomprender elestado?4. Enuncie 3conceptos quedefinen a latradiciónconstitucionalistadel siglo XIX14. ¿Cuál es elaporte desde laciencia políticaque consideramás relevantepara comprenderel estado?16. ¿Qué es loparticular de lamirada delneomarxismo?38. ¿Cuál esla diferenciaentre policy,polity ypolitics?35. ¿Quées laburocracia?9. ¿Quépiensa de laafirmaciónde que12. ¿Cuál es elaporte desde lasociología queconsidera másrelevante paracomprender elestado?21. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la acción?7. ¿Qué retostrae el contextode laglobalizacióncontemporáneapara el Estado?48. ¿Cuál es ladiferencia entrela agendapública, políticaygubernamental?27. ¿Cómo explicala variantesimbólica laconstrucción delEstado enColombia?53. ¿Quémecanismosexisten para laformulación depolíticas públicasen Colombia?3. ¿Cuáles son lostipos de estadoque antecedieronel Estado-Naciónliberal y porqué sefracturaron?20. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la función?6. ¿Quécambió conel Estado deBienestar?8¿Quéquieredecir que2. De un ejemplode la construccióndiscursiva delEstado (Bourdieu)en Colombia46. ¿qué significaque las políticaspúblicas secomprendan comouna construccióndiscursiva?44. ¿Cuál esel proceso ociclo de laspolíticaspúblicas?28. ¿Por qué labase delconcepto degobierno estáen el podersocial?23. ¿Qué piensade los efectos dela colonizaciónsobre laconstrucción delEstado en AméricaLatina?41. ¿Quécaracteriza elmarco deanálisis de lasadvocacycoalitions?31. ¿Quésignificaentender elgobiernocomo arte?51. ¿Quéimpacto tiene laglobalizaciónen la gestión delo público?18. ¿Qué es loparticular de lamirada delposestructuralismo?1. ¿Cómorelaciona lasiguiente reflexiónde Tilly con laconfiguración delEstadocolombiano?25. ¿Cómo explicala varianteinstitucional laconstrucción delEstado enColombia?52. ¿Qué esgobernanza?40. ¿Quéproponen lasteorías de laelección racionaly de la elecciónpública?32. ¿Quésignificaentender elgobiernocomo ciencia?Estamental yAbsolutistas.17. ¿Qué eslo particularde la miradadelfeminismo?47. ¿Qué cambióen la concepcióndel estado y laspolíticas públicascon el “Pos-Consenso”?43. ¿A qué serefiere eltérmino políticade las políticaspúblicas?11. ¿Cuál es elaporte desde lafilosofía queconsidera másrelevante paracomprender elestado?49. ¿En quéconsiste laimplementaciónde una políticapública?36. ¿Qué es laAdministraciónpública?37. ¿Quécambios y retostrae laglobalizaciónpara elGobierno?24. ¿Qué piensasobre los rasgoscaracterísticos delos estadoslatinoamericanospropuestos en lalectura?50. ¿Qué sedebe tener encuenta para laevaluación depolíticaspúblicas?26. ¿Cómoexplica lavariante políticala construccióndel Estado enColombia?42. ¿Quées unacoalición5. ¿Cuáles son los 5símbolos identitariosque caracterizaron laformación de lasnaciones? ¿Cómo veeste proceso enColombia?15. ¿Qué es loparticular de lamirada delinstitucionalismo?34. ¿Cuáleshan sido lasestrategias máscomunes paragobernar?29. ¿Cuálesson lasdiversasnociones sobregobierno?45. ¿Quées laagendapolítica?19. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la institución?54. ¿QuéesSinergia,del DNP?33. ¿Cuál esla diferenciaentre régimeny sistemapolítico?10. ¿Qué piensade la diferenciaentre estadosposmodernos yestadosposcolonialespropuesta?22. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen los medios?30. ¿Cuáles sonlas ideas clavede Platón yAristóteles paracomprender elGobierno?13. ¿Cuál es elaporte desde elderecho queconsidera másrelevante paracomprender elestado?4. Enuncie 3conceptos quedefinen a latradiciónconstitucionalistadel siglo XIX14. ¿Cuál es elaporte desde laciencia políticaque consideramás relevantepara comprenderel estado?16. ¿Qué es loparticular de lamirada delneomarxismo?38. ¿Cuál esla diferenciaentre policy,polity ypolitics?35. ¿Quées laburocracia?9. ¿Quépiensa de laafirmaciónde que12. ¿Cuál es elaporte desde lasociología queconsidera másrelevante paracomprender elestado?21. ¿Quésignifica partirde unadefinición deEstado basadaen la acción?7. ¿Qué retostrae el contextode laglobalizacióncontemporáneapara el Estado?48. ¿Cuál es ladiferencia entrela agendapública, políticaygubernamental?27. ¿Cómo explicala variantesimbólica laconstrucción delEstado enColombia?

Enfoques Teóricos del Estado, Gobierno y Políticas Públicas - Call List

(Print) Use this randomly generated list as your call list when playing the game. There is no need to say the BINGO column name. Place some kind of mark (like an X, a checkmark, a dot, tally mark, etc) on each cell as you announce it, to keep track. You can also cut out each item, place them in a bag and pull words from the bag.


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
  1. 53. ¿Qué mecanismos existen para la formulación de políticas públicas en Colombia?
  2. 3. ¿Cuáles son los tipos de estado que antecedieron el Estado-Nación liberal y porqué se fracturaron?
  3. 20. ¿Qué significa partir de una definición de Estado basada en la función?
  4. 6. ¿Qué cambió con el Estado de Bienestar?
  5. 8¿Qué quiere decir que
  6. 2. De un ejemplo de la construcción discursiva del Estado (Bourdieu) en Colombia
  7. 46. ¿qué significa que las políticas públicas se comprendan como una construcción discursiva?
  8. 44. ¿Cuál es el proceso o ciclo de las políticas públicas?
  9. 28. ¿Por qué la base del concepto de gobierno está en el poder social?
  10. 23. ¿Qué piensa de los efectos de la colonización sobre la construcción del Estado en América Latina?
  11. 41. ¿Qué caracteriza el marco de análisis de las advocacy coalitions?
  12. 31. ¿Qué significa entender el gobierno como arte?
  13. 51. ¿Qué impacto tiene la globalización en la gestión de lo público?
  14. 18. ¿Qué es lo particular de la mirada del posestructuralismo?
  15. 1. ¿Cómo relaciona la siguiente reflexión de Tilly con la configuración del Estado colombiano?
  16. 25. ¿Cómo explica la variante institucional la construcción del Estado en Colombia?
  17. 52. ¿Qué es gobernanza?
  18. 40. ¿Qué proponen las teorías de la elección racional y de la elección pública?
  19. 32. ¿Qué significa entender el gobierno como ciencia?
  20. Estamental y Absolutistas.
  21. 17. ¿Qué es lo particular de la mirada del feminismo?
  22. 47. ¿Qué cambió en la concepción del estado y las políticas públicas con el “Pos-Consenso”?
  23. 43. ¿A qué se refiere el término política de las políticas públicas?
  24. 11. ¿Cuál es el aporte desde la filosofía que considera más relevante para comprender el estado?
  25. 49. ¿En qué consiste la implementación de una política pública?
  26. 36. ¿Qué es la Administración pública?
  27. 37. ¿Qué cambios y retos trae la globalización para el Gobierno?
  28. 24. ¿Qué piensa sobre los rasgos característicos de los estados latinoamericanos propuestos en la lectura?
  29. 50. ¿Qué se debe tener en cuenta para la evaluación de políticas públicas?
  30. 26. ¿Cómo explica la variante política la construcción del Estado en Colombia?
  31. 42. ¿Qué es una coalición
  32. 5. ¿Cuáles son los 5 símbolos identitarios que caracterizaron la formación de las naciones? ¿Cómo ve este proceso en Colombia?
  33. 15. ¿Qué es lo particular de la mirada del institucionalismo?
  34. 34. ¿Cuáles han sido las estrategias más comunes para gobernar?
  35. 29. ¿Cuáles son las diversas nociones sobre gobierno?
  36. 45. ¿Qué es la agenda política?
  37. 19. ¿Qué significa partir de una definición de Estado basada en la institución?
  38. 54. ¿Qué es Sinergia, del DNP?
  39. 33. ¿Cuál es la diferencia entre régimen y sistema político?
  40. 10. ¿Qué piensa de la diferencia entre estados posmodernos y estados poscoloniales propuesta?
  41. 22. ¿Qué significa partir de una definición de Estado basada en los medios?
  42. 30. ¿Cuáles son las ideas clave de Platón y Aristóteles para comprender el Gobierno?
  43. 13. ¿Cuál es el aporte desde el derecho que considera más relevante para comprender el estado?
  44. 4. Enuncie 3 conceptos que definen a la tradición constitucionalista del siglo XIX
  45. 14. ¿Cuál es el aporte desde la ciencia política que considera más relevante para comprender el estado?
  46. 16. ¿Qué es lo particular de la mirada del neomarxismo?
  47. 38. ¿Cuál es la diferencia entre policy, polity y politics?
  48. 35. ¿Qué es la burocracia?
  49. 9. ¿Qué piensa de la afirmación de que
  50. 12. ¿Cuál es el aporte desde la sociología que considera más relevante para comprender el estado?
  51. 21. ¿Qué significa partir de una definición de Estado basada en la acción?
  52. 7. ¿Qué retos trae el contexto de la globalización contemporánea para el Estado?
  53. 48. ¿Cuál es la diferencia entre la agenda pública, política y gubernamental?
  54. 27. ¿Cómo explica la variante simbólica la construcción del Estado en Colombia?